SHAKARA - MUESTRA DE CINE AFRICANO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA 2026
Será un festival de cine y cultura africanos, un foco de proyección y conexión estratégicas desde una geografía clave en el Mediterráneo español hacia el resto de Europa. Un evento que, por la calidad y diversidad de su programación, tanto como por sus dimensiones, se ubicará en la oferta cultural de referencia de la región, posicionando al arte africano como lo que es: una expresión cultural a la altura de las mejores en el mundo.
El término "Shakara", tomado del yoruba, significa "lucirse" o "mostrarse con orgullo".
¿Qué será?


Este evento ya tiene "un pie" en Alicante, gracias a Solidaridad Internacional País Valenciano, una ONG local que cuenta ya con el aval de la Generalitat Valenciana para ejecutar la muestra, en el marco de su proyecto antirracista denominado "Orígenes".
Con esta base, Shakara se propone llegar también a Valencia y a Burriana.


¿En dónde?
El modelo propuesto para Shakara está basado en el de la MUICA-Muestra Itinerante de Cine Africano en Colombia - que este año celebra su décimo aniversario.
Marcela Ascencio, directora y fundadora de TREN AL SUR, ha sido una de las creadoras y líderes fundacionales de ese exitoso proyecto cultural que en 2025 celebró su décimo aniversario.
En Alicante, TREN AL SUR ya tuvo su primera experiencia con la primera muestra de cine colombiano, TREN AL SUR 2025 - "El descubrimiento".

Trailer - MUICA 2019
Sabemos cómo hacerlo


CON EL APOYO DE


EN COLABORACIÓN CON

